La “Historia de un oso” que le dio el primer Óscar a Chile
Paula Campos | Lunes 29 de febrero 2016 7:22 hrs.
Durante la ceremonia realizada en Los Angeles, el trabajo dirigido por Gabriel Osorio se impuso en la categoría Mejor Corto Animado. “Quiero dedicar este logro a mi abuelo, quien inspiró esta historia, y a toda la gente como él que ha sufrido en el exilio”, dijo el realizador.
Pasaron 88 versiones de los premios Óscar antes que Chile pudiera recibir su primer galardón. Historia de un oso, de la productora Punkrobot, se hizo acreedora del primer reconocimiento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en la noche de este domingo, ganando en la categoría de Mejor Corto Animado.
En once minutos de narración, el cortometraje cuenta la vida de un oso que recuerda su vida usando un diorama, maquetas llenas de representaciones y alusiones a la tragedia que vivió junto a su familia al ser capturado por un circo. En realidad, la historia es una metáfora que alude a la vida de los detenidos y exiliados durante la dictadura de Pinochet. En ella, el director hace un homenaje a su abuelo, víctima de los apremios ilegítimos.
“Estamos muy felices en este momento. Queremos darle las gracias a la Academia, a nuestras familias y a todos en Chile, que nos apoyaron y confiaron en nuestro trabajo. Personalmente quiero dedicar este logro a mi abuelo, quien inspiró esta historia, y a toda la gente como él que ha sufrido en el exilio. Esto nunca debe pasar de nuevo”, dijo Gabriel Osorio al recibir el premio.
Por su parte, Patricio Escala reiteró los agradecimientos y recalcó que “venimos de Chile y este es el primer Oscar para nuestro país, es muy importante para nosotros. Gracias y un gran abrazo para todos, ¡viva Chile!”.
Los realizados subieron a recibir el premio acompañados por Mari Soto-Aguilar y Antonia Herrera, diseñadora y directora de arte, respectivamente, de la película.
El filme, dirigido por Gabriel Osorio y producido por Patricio Escala, había sido reconocido previamente. Desde su debut en el Festival de Annecy 2014, ganó premios en el Festival Animamundi de Brasil, el Alucine Latin Film & Media Arts de Canadá, el Cleveland Internacional Festival y, recientemente, en el Short List Film Festival, organizado por la revista The Wrap, donde obtuvo los premios del público y el jurado. Ahora se sumó el más mediático de los premios de Hollywood, donde el corto se impuso a Sanjay’s Super Team, de los estudios norteamericanos Pixar; We can’t live without cosmos, de Rusia; World of tomorrow, de Estados Unidos; y Prologue, del Reino Unido
Desde Barcelona, mil enhorabuenas al amigo Pato, y al director Gabriel y a todo el equipo. Más que merecido!! BRAVOOO! (Toni Marin Vila, 1 de marzo de 2016)
‘Tea and Consent’ written by Rock-Star-Dinosaur-Pirate-Princess, produced by Blue Seat Studios
Tea and Consent is a public information animation which is used with permission by Thames Valley Police to address and clarify issues of sexual consent as part of the Consent is everything campaign. This simply rendered Flash animation draws a parallel between sexual consent and the intuitive etiquette associated with offering someone a cup of tea.
In essence you can offer someone tea but it’s not acceptable to pressure or force him or her to drink it. The elegant metaphor behind the short film originates from a blog post written by the feminist blogger Emmeline May, a.k.a. Rock-Star-Dinosaur-Pirate-Princess.
When exploring this work in the context of animated documentary it is important to recognise that this film does not comfortably fit with Annabelle Honess Roe’s 2013 definition of the genre, which follows a few rules:
Firstly, is it animated? Yes.
Secondly, does the animation reflect an imagined world of an…
Ver la entrada original 589 palabras más
Diplomado en Contenidos Convergentes y Publicidad Digital
Con total éxito concluyó el lanzamiento del Diplomado en Contenidos Convergentes y Publicidad Digital
487 personas asistieron los días 9 y 10 de noviembre, a las instalaciones del Auditorio de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. El filósofo Alejandro Piscitelli y el creador de cultura y entretenimiento Toni Marín Vila, impartieron la primera lección del módulo 1 del Diplomado. Los inscritos de las 10 ciudades seleccionadas, también tuvieron la oportunidad de asistir a la inauguración a través del live-streaming que se realizó en los ViveLabs donde tomarán las clases.
Este es el primer diplomado de “Formación en contenidos convergentes y publicidad digital”, en el cual participan 1100 estudiantes seleccionados de los 4459 preinscritos en las diferentes regiones de Colombia.
Se imparten 120 horas por 70% de expertos internacionales y 30% de expertos nacionales a través de 4 módulos.
Contenidos digitales, publicidad digital, transmedia y convergencia son el enfoque principal de este proyecto generado por MinTic y Colciencias para capacitar gratuitamente a más de 10 ciudades en Colombia.
Esto se logra a través de un diplomado en modalidad b-learning (presencial y online), liderado por Etraining, el Politécnico Grancolombiano y Oruga. El fin de este curso es el desarrollo de competencias en lenguajes y habilidades técnicas para la producción de contenidos digitales en Colombia, campo profesional que se abre paso en el país.
Los estudiantes seleccionados en cada ciudad del país se distribuyen así: 600 en Bogotá, 20 en Cartagena, 120 en Cali, 20 en Popayán, 60 en Medellín, 80 en Barranquilla, 80 en Bucaramanga, 40 en Montería, 22 en Armenia, 30 en Tunja y 19 en Pereira. Todos ellos están interconectados a través de los ViveLab, con el deseo de “aprender de producción de investigación y contenidos, y así tener una nueva posibilidad de empleo”, afirma Maira Duque, una de las estudiantes inscritas.
Y es que el consumo de contenidos digitales ha aumentado en el mundo, y Colombia no es ajena a esa realidad. De acuerdo con el informe Digital vs Traditional Media Consumption de GWI: “el consumidor promedio con acceso a internet invierte seis horas diarias en consultar contenidos digitales. Además, uno de cada tres minutos online está dedicado a las redes sociales, convirtiéndose en la actividad más popular de la red”.
Es por esto el interés de Etraining de “contribuir en el desarrollo académico de estos programas que generan oportunidades laborales e incluso de exportación de servicios. Además llama la atención, que el 76% de los preinscritos no había realizado un curso complementario TIC, lo que evidencia el impacto del diplomado en la población general” , destaca Mario Morales, gerente del proyecto.
Society for Animation Studies annual conference, Canterbury Christ Church University, UK 2015
Wow. What a brilliant few days. Here are a few of the drawings I made during some of the excellent presentations and keynotes.
TRANSMEDIA: LA NARRATIVA DEL SIGLO XXI
Podemos sobrepasar ejemplos clásicos como La guerra de las galaxias, Matrix, Pokemon, Dr. Who, Perdidos,… y saltar a Dexter, Castle, Héroes, Juego de Tronos o incluso a las españolas Águila Roja o El barco e infinidad de obras más. Pronto la pregunta será ¿quién no usa Transmedia?